Esta pieza se proyecta y desarrolla en la posguerra (1941) como solución al problema de desgaste y fatiga del Obús de montaña Schneider 105/11. Así, aprovechando las cureñas se adopta un cañón de 75 mm y 22 calibres que, por construcción, era apto para las unidades de montaña.
Este Obús de montaña fue fabricado en España con licencia de la casa francesa Schneider. Reglamentario en el Ejército Español desde el 8 de julio de 1924 (C.L. nº 314), se adoptó para sustituir al Obús Schneider de Montaña 70/16.
Obús de origen italiano utilizado en españa por unidades de campaña, montaña, paracaidistas y legionarias del Ejército de Tierra y por el grupo de desembarco de la Armada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
AQUÍ PUEDES HACER UN COMENTARIO