Piezas antiaéreas

 MONTAJE ANTIAÉREO CUÁDRUPLE MAXON/BROWNING M-55 12.70 mm

Montaje antiaéreo cuádruple desarrollado por W.L. Maxson Co. (NY) y que utiliza cuatro ametralladoras pesadas Browning M2 de calibre 50 (12.70 mm).



CAÑÓN RHEINMETALL/BORSIG 20/65 FLAK-30 

Esta pieza está basada en el cañón Solothurn S5-100 al que le sustituyen el montaje de flecha triple por el de plataforma triangular

Diseñada por Breda en 1934. Participó en la Guerra Civil Española en baterías repartidas en Mallorca y en el CTV.

Se trata de un cañón antiaéreo que llegó a España en la guerra civil como dotación de la "Legión Cóndor" en las baterías ligeras del batallón antiaéreo F/88.

Cañón antiaéreo que llegó a España durante la Guerra Civil, adquirido por la República para dotar a las unidades de defensa antiaérea (DECA). La pieza era de las más modernas de su época, de origen sueco desarrollada por Bofors en 1935 como afuste remolcable.


Material antiaéreo que el CTV (ATV) trajo durante la GCE y que al finalizar ésta, quedó en dotación en la zona occidental del protectorado español de Marruecos en los regimientos 49 y 50 hasta la finalización de la SGM. Cuando se disolvió el Regimiento de Artillería de Cuerpo de Ejército nº 49, las piezas pasaron al recién creado Regimiento de Artillería Antiaérea nº 76 con base en Rincón del Medik, donde estuvieron hasta su baja.



Cañón antiaéreo que llego a España durante la guerra civil, como material de dotación de la Legión Cóndor, y que, al finalizar ésta quedó como material de los regimientos antiaéreos del ejercito de tierra.


Se trata de otro material alemán llegado a España en la década de 1940 incluido en el "Programa Bär" de ayuda alemana.


CAÑÓN TRUBIA 88/56 FT-44

Se trata del cañón antiaéreo fabricado en Trubia que estuvo en servicio en el ejército español desde principios de la década de 1940 hasta mediados de la de 1980, al principio como pieza antiaérea y al final como pieza de costa.


En la década de 1970 se inician los estudios para mejorar la pieza FT-44 88/56 adaptando el sistema de potencia del cañón 40/70 BOFORS, automatizando los mecanismos de puntería manual e integrando la pieza con el radar 3MK7.

MISIL ROLAND

Misil superficie aire producido por las casas Aeroespatiale y Matra para batir objetivos aéreos a una altitud de hasta 6 km. En españa se aprobó la adquisición en 1984 y se obtuvieron 18 puestos de tiro montándose en los AMX-30 que España tenía.


SISTEMA ANTIÁEREO NASAMS

Fabricado por KONSBERG DEFENCE & AEROSPACE/ RAYTHEON SYSTEMS Co/ IZAREl ET adquirió, a principios del siglo XXI, 4 baterías.


Misil antiaéreo  NIKE HÉRCULES

Designado como "MIM-14 Nike-Hercules", es un misil superficie-aire catalogado como de medio y largo alcance pensado para una defensa lejana. España tuvo una batería incluida en el grupo Hawk del RAAA 74.



Buscando un misil que complementara al Nike Hércules en el rango de alcance medio, se encargó a Raytheon la fabricación del MIM-23 Hawk y a Northrop la fabricación del lanzador y radares. En dotación en el grupo Hawk del RAAA 74.












No hay comentarios:

Publicar un comentario

AQUÍ PUEDES HACER UN COMENTARIO