Vehículo blindado de producción francesa que participó en la primera guerra mundial. España compró 6 piezas en 1921. En la Escuela de Aplicación y Tiro de Artillería se organizó una batería de carros de asalto que, tras los sucesos de Annual, se trasladó de urgencia a Melilla al mando del capitán de artillería D. Carlos Ruiz de Toledo.
CAÑÓN SCHNEIDER 75/28 Ac Tr M-1906
CAÑÓN DEPORT/RUSO 76'2/38/5 Tr Mle 1897
OBÚS DE MONTAÑA SCHNEIDER 105/11 M-1919
OBÚS OTO MELARA 105/14 M-56
CAÑÓN VICKERS 105/22 M-1922
OBÚS NAVAL REINOSA 105/26 R-50F/R-58/R-58R
OBÚS LIGTH GUN 105/30
OBÚS ROCK ISLAND 105/30 ATP M-108
CAÑÓN RHEINMETALL/BORSIG/KRUPP 105/52 K-18
OBÚS OTO MELARA 105/14 M-56
CAÑÓN VICKERS 105/22 M-1922
OBÚS ATP 105/23 GMC M-37
Obús ATP que estuvo en servicio en la artillería del Ejército Español desde su llegada en 1957, por los acuerdos hispano americanos de ayuda mutua, hasta su baja en 1970.
OBÚS ROCK ISLAND 105/30 ATP M-108
Éste es un obús autopropulsado de 105 mm de calibre, de procedencia americana que participó en Vietnam. Fue adquirido por el Ejército Español y se dotó a varios grupos de artillería como el GACA ATP XXXI y el GACA I/20 entre otros.
CAÑÓN RHEINMETALL/BORSIG/KRUPP 105/52 K-18
CAÑÓN SCHNEIDER/TRUBIA 122/46 M-1931/37
En 1956, incluido en el marco AYAM (convenio de Ayuda Americana), se reciben 12 piezas en el Regimiento de Artillería de Campaña nº 13 de la División Acorazada “BRUNETE” nº 1.
OBÚS ROCK ISLAND 155/23 ATP M-109
OBÚS ROCK ISLAND 155/32 ATP M-109A1
CAÑÓN ATP PACIFIC CAR Co 175/60 M-107
OBÚS ROCK ISLAND 203'2/25 M-115 M1
No hay comentarios:
Publicar un comentario
AQUÍ PUEDES HACER UN COMENTARIO