Artillería de avancarga

 CAÑÓN GRIBEAUVAL 12 PDR


España adopta el sistema Gribeauval en las Nuevas Ordenanzas de 1783, en las que se incluye el cañón de 12 libras. Este cañón fue reglamentario tanto en el Regimiento Real de Artilleria, como en los buques de guerra de la Armada Real.


OBÚS GRIBEAUVAL 7"

Recreación del Obús de 7” (pulgadas castellanas o 6” pulgadas francesas). Esta Pieza se introdujo en la Ordenanza de 1783 al adoptarse el Sistema “Gribeauval”. 



Se trata de la bombarda o lombarda, considerada un arma de fuego de las más antiguas y que dio origen al cañón.




El excesivo peso y la falta de movilidad de las bombardas provocan la fabricación, a mediados del siglo XV, de piezas mas pequeñas de tiro tenso. Entre estas se encuentra el Falconete.



Pieza que, junto a la bombarda, el falconete, la cerbatana o el pasavolante batió con tiros y truenos, los campos de batalla de la península y del resto de Europa, apoyando a los ejércitos castellanos y aragoneses desde finales del siglo XIV hasta mediados del XVI.




Se trata de una bombarda encabalgada sobre montaje con mantelete, utilizada por los ejércitos españoles durante los siglos XV y XVI. 




bombarda mediana sobre cureña móvil utilizada desde finales del siglo XIV.




Otro material de los inicios de la artillería. Fabricado artesanalmente con hierro forjado desde el siglo XIV.




No hay comentarios:

Publicar un comentario

AQUÍ PUEDES HACER UN COMENTARIO