Saludos
Otro material de los inicios de la artillería. Fabricado artesanalmente con hierro forjado desde el siglo XIV.
EL MATERIAL
Ya se ha visto este material en la entrada de Bombarda así que resumiré la explicación. Este tipo arma está considerada como el arma de fuego más antigua. En los escritos de la época se referían a ellas como truenos. De hierro forjado formada de duelas y zunchos compuesta de caña y recámara, lanzaba pelotas de piedra, llamados bolaños o bolas de hierro llamadas pellas. Estas bombardas o lombardas, aunque muy pesadas y lentas de operar, eran muy eficaces para la destrucción de murallas.
Los primeros registros de bombardas en la península son por parte de Mohamed IV de Granada usándolas en la defensa de Alicante y Orihuela 1331 del ataque del rey Alfonso IV de Aragón. También las usaron en el sitio de Tarifa (1349) y en el sitio de Algeciras (1344), ante los ataques de Alfonso XI de Castilla.
REFERENCIAS
https://revistas.ucm.es/index.php/MILT/article/download/MILT0000110147A/3333/0
EN ESPAÑA
Parece ser que los musulmanes derrotados en la batalla del Salado (1340), abandonaron algunas bombardas que no pudieron llevar debido al peso y dificultad de transporte. Fueron aprehendidas como botín de guerra por los castellanos que rápidamente empezaron su estudio y fabricación.
EL MODELO
Se trata de una réplica de una de las primeras bombardas gruesas del siglo XIV.
Las primeras bombardas se asentaban en el terreno fijándolas con estacas laterales y cuerdas que impedían su movimiento con la fuerza del disparo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
AQUÍ PUEDES HACER UN COMENTARIO